Ir a Inicio
 
Rev Clin Med Fam. Vol. 2. N�m. 6 - 01 de febrero 2009
Cartas al Editor
X Congreso de Atenci�n Primaria de Castilla-La Mancha

 

 

Sr. Editor:

El X Congreso de Atenci�n Primaria de Castilla la Mancha tendr� lugar este a�o en Ciudad Real del 14 al 16 de mayo, Congreso que queremos sea del m�ximo inter�s cient�fico y social, adem�s de reencuentro entre colegas y amigos de nuestra especialidad.

El Congreso se celebra un poco antes que en a�os anteriores por motivos de agenda regional. Esperamos que en �l todos los m�dicos de familia que lo deseen puedan enriquecerse del debate generado por las ponencias de las mesas y comunicaciones que acompa�an a las mismas.

El �xito de este Congreso va a depender en gran medida de la producci�n cient�fica que se genere, y aqu� est� nuestro compromiso y esfuerzo, el de todos nosotros. En esta Sociedad Cient�fica sabemos que hay personas con ideas interesantes y proyectos que merece la pena comunicar, por eso desde Ciudad Real animamos a todos los compa�eros a que participen en este evento cient�fico.

Adelantamos el contenido de las mesas y talleres del Congreso, deseando que responda a vuestras expectativas:

MESA 1. NUEVAS EVIDENCIAS Y CONTROVERSIAS EN LA PR�CTICA DEL M�DICO DE FAMILIA.

� Aportaci�n de los nuevos f�rmacos para la diabetes.

� Manejo de la anticoagulaci�n y antiagregaci�n en la cardiopat�a isqu�mica.

� Deterioro cognitivo leve. Estrategias de tratamiento.

� PSA. Situaci�n actual para manejar su incertidumbre.

MESA 2. URGENCIAS.

� P�ldora postcoital. Una visi�n integral.

� Crisis hipertensiva, �ha cambiado algo?

� Ecograf�a en urgencias de Atenci�n Primaria.

� Toma de decisiones en el tratamiento prehospitalario de la fibrilaci�n auricular.

MESA 3. REFLEXIONES EN MEDICINA DE FAMILIA

� MBE. Situaci�n del concepto despu�s de 15 a�os.

� Las no enfermedades en la pr�ctica cl�nica y su iatrogenia.

� La Facultad de Medicina en la Universidad de Castilla-La Mancha, �qu� espacio tendr� la Atenci�n Primaria?

TALLERES:

1. Infiltraciones en lesiones deportivas.

2. Ecograf�a.

3. Control de s�ntomas y sedaci�n domiciliaria en cuidados paliativos.

4. Inicio de insulinizaci�n en DM tipo II.

A. Alberto Le�n Mart�n
Presidente del Comit� Cient�fico

Jos� Luis Fortes �lvarez
Vicepresidente del Comit� Organizador

 

 

Buscar en
Rev Clin Med Fam:
   
    info@revclinmedfam.com